THE SINGLE BEST STRATEGY TO USE FOR SILENCIAR CRITICO INTERIOR

The Single Best Strategy To Use For silenciar critico interior

The Single Best Strategy To Use For silenciar critico interior

Blog Article

En el camino de la autodisciplina, uno a menudo se encuentra con el crítico interior: esa voz persistente de duda y negatividad que puede descarrilar incluso los esfuerzos más decididos. Esta voz puede manifestarse como un detractor implacable, socavando constantemente la confianza y la fuerza de voluntad.

Para ganar Management sobre tu crítico interior, primero debes ser consciente de ello. Durante cada momento consciente tenemos un diálogo interno con nosotros mismos. Gran parte de nuestro pensamiento es tan automático y ocurre tan rápidamente que apenas lo notamos antes de pasar al siguiente pensamiento.

Escribe lo que te dices en segunda persona para distanciarte de los hechos, como si fuera una frase para otra persona.

"Una de las principales cosas que he encontrado para derrotar a mi crítico interno es no dejarme engañar por aquellos cuyo poder surge del estatus, y que sin embargo no tienen ningún poder en sí mismos".

Puede que hayamos tenido padres muy ocupados y que nos haya tocado gestionar el estrés de cada día sin el apoyo y la guía amorosa de estos adultos, lo cual puede haber sido muy agobiante.

El primer paso es identificar la voz interior crítica que muchas veces pone en duda nuestras capacidades. Por ejemplo, considere un escritor que enfrenta la página en blanco con pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "Nunca terminaré este proyecto".

"Incluso cuando hayas perdido un hijo o a tu esposa, nada te exime de tu responsabilidad de ser feliz": Richard Ford

El crítico interno puede servir para múltiples propósitos que en la superficie pueden parecer útiles: puede hacerte sentir que estás tratando de hacer lo correcto de alguna manera al querer ser mejor o lograr más. Sin embargo, usar la autocrítica por estas razones, en lugar de un diálogo interno positivo, es lo mismo que elegir un castigo sobre una recompensa. Si bien el castigo puede disuadir ciertos comportamientos a corto plazo, las recompensas generalmente son mejores para dar forma a un comportamiento nuevo y duradero.

No hay que actuar siguiendo las pautas que nos marca el punto de vista de nuestro crítico interior, sino que hay que tomar decisiones según nuestro punto de vista racional y meditado.

El argentino que navegó when días para visitar la isla más remota del mundo: “Es un viaje para los que no saben a dónde click here más ir”

Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.

"Durante muchos años en el colegio y en el trabajo he visto a muchas personas reprimirse. Veo a personas sentadas a un lado del cuarto en lugar de sentarse en la mesa. Veo a personas sentadas en la parte trasera en lugar del frente. Veo a personas bajar las manos en lugar de mantenerlas en alto".

El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.

Es fácil centrarse en lo que sigue, en lo que falta o en lo que podría mejorarse, sobre todo cuando tu crítico interior no para de señalar tus defectos. Pero el verdadero crecimiento ocurre cuando te detienes a celebrar lo lejos que has llegado.

Report this page